Músicos encarcelados durante la dictadura

Descripción

El conjunto de datos Músicos encarcelados, con un total de 56 registros, procede de la tesis doctoral de Elsa Calero-Carramolino Prácticas musicales en el ecosistema sonoro penitenciario franquista (1938-1948): propaganda, contrapropaganda y clandestinidad , que se presentará en octubre 2021 en la Universidad de Granada. Estudia la música en las cárceles durante la dictadura franquista y divulga los resultados en la web El Silencio Roto . La plataforma recoge 73 biografías de personas vinculadas al ámbito musical que fueron represaliadas, 176 fichas catalográficas de obras compuestas en prisión y un índice topográfico de 211 centros de retención donde tuvieron lugar estas prácticas.

URL de referencia

Autoría

Fuentes

Archivo Histórico del Partido Comunista Español

Archivo Padre Nemesio Otaño (APNO) (Azpeitia)

Archivo Histórico Provincial de Sevilla (AHPSe)

Archivo del Reino de Valencia (ARV)

Archivo Histórico Provincial del País Vasco (AHPPV) (Bilbao)

Archivo Histórico Provincial de Murcia (AHPMur)

Archivo Histórico Provincial de Extremadura (AHPE) (Cáceres)

Archivo del Museo de la Música de Cataluña (AMMC) (Barcelona)

Archivo del Real Conservatorio Superior de Música de Madrid (RCSMM)

Archivo General del Ministerio del Interior

Archivo del Gabinete Técnico del Ministro de Defensa (AGMD)

Archivo Histórico Nacional (AHN), Madrid

Fundación Botín (Oviedo)

    Archivo Personal de Arturo Dúo Vital

Centro de Documentación Teatral del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (CDT-INAEM) (Madrid)

Archivo General de la Administración (AGA), Alcalá de Henares, Madrid

Centro de Documentación de la Sociedad General de Autores y Editores (CEDOA-SGAE) (Sede de Barcelona)

Archivo de la Fundación Pablo Iglesias, Alcalá de Henares, Madrid

Centro Documental de la Memoria Histórica (CDMH), Salamanca

Centro de Documentación de la Sociedad General de Autores y Editores (CEDOA-SGAE) (Sede de Madrid)

Biblioteca Nacional de España (BNE) (Madrid)

Archivo Histórico Provincial de Zaragoza (AHPZ)

Biblioteca de Cataluña (BC) (Barcelona)

Archivo Biblioteca de la Dirección General de Instituciones Penitenciarias (ABDGIP) (Madrid)